Este trabajo es el resultado de un proceso de indagación participativa con relación al territorio y la lengua, se realizaron entrevistas a personas significativas para la comunidad como el médico tradicional, fundadores del resguardo, hablantes y conocedores de la lengua, asimismo músicos y un docente de la institución educativa, allí expresaron su palabra y pensamiento. Los paisajes sonoros son de algunos de los lugares más relevantes para la comunidad por su valor espiritual, ancestral o comunitario.
Proyecto ganador de la Residencia CK:\WEB para el desarrollo de proyectos de arte sonoro en el Museo La Tertulia (Cali), 2019.

Paisaje Sonoro - Amanecer de los Caleños

Vocabulario - Nombrar el Paisaje

Laguna de los Patos

Rosa relato del duende (Klxub) y la huerta tradicional

Vocabulario algunas emociones

Orfidio relato sobre sanación y plantas medicinales

Vocabulario partes del cuerpo

Orfilio relata como aprendio a ser médico tradicional

Paisaje sonoro Seckbuy 1

Paisaje sonoro Seckbuy 2 (Aljibe)

Vocabulario comunidad y algunos alimentos

Vocabulario sonido y música

Paisaje sonoro sub acuatico en la Laguna Los Patos

Vocabulario alguunas actividades

Paisaje sonoro de noche en los caleños

Paisaje sonoro recorrido Plaza de Florida (Binaural)

Vocabulario saludos y despedidas

Los Nasa del resguardo

Vocabulario la Familia

Rosa Bubu sobre la lengua Nasa Yuwe

Orfilio explicacion ceremonia en Sekbuy (Al Padre Sol)

Paisaje sonoro canto del pajaro Peyar (En Sekbuy)
